Este sencillo Test Viral de Personalidad, según el Dalai Lama, nos muestra cómo percibimos la vida y aquello a que damos preferencia en nuestro camino vital. El Dalai Lama también nos muestra la simbología detrás de cada respuesta a esta prueba de personalidad.
Ordena estos animales en el orden que te resuene mejor, del 1 al 5:
Gracias a estos cinco animales totémicos y símbolos proyectivos, nuestra mente asocia el significado que percibe en cada uno. De esta manera, si organizamos de una forma determinada estos animales, estamos proyectando nuestra mentalidad predominante. Conoce a continuación el resultado del test!
Después de haberte apuntado o bien memorizado la forma en que has ordenado los animales anteriores, descubre tu resultado:
¿Qué te ha parecido el resultado a este Test Viral de Personalidad propuesto por el Dalai Lama?
A continuación tienes un vídeo para profundizar más en la simbología del Tótem Colibrí, y su significado en este test:
Muchas Gracias!
Josep Casado
La Batalla Celestial es descrita en el Apocalipsis como la derrota del dragón, satanás o Lucifer y su legión de ángeles a manos de San Miguel Arcángel. A diferencia de lo que se cree comunmente, la batalla celestial que libró San Miguel Arcángel no ocurre en los cielos, sinó que podría ser una batalla que todos libramos en el corazón alguna vez en la vida.
Para los que hemos leído o estudiado la teoría de la Psicología Analítica de Carl Gustav Jung, sabemos que el dragón a menudo es relacionado con el arquetipo de la oscuridad del alma. También, se relaciona con el arquetipo mismo de la mente subconsciente y la energía Yin del Ser. Derrotar al dragón es una alegoría a la pureza de la luz, del conocimiento y la consciencia.
Como resultado al análisis anterior, sobre el arquetipo del dragón o Lucifer, San Miguel (energía Yang) representa el arquetipo de luz o la pureza de la consciencia. La victoria de la Batalla Celestial entonces nos revelaría una forma de conseguir la plenitud vital, y también el camino noble para la paz espiritual.
La victoria a la batalla, tal y como se describe en el Apocalipsis, se dió gracias a la pureza divina de San Miguel. Este hecho destaca por encima de todo que la luz desvela aquello oculto en la oscurudad del alma. Clave para trascender el sufrimiento y la maldad - o ignorancia - de lo terrenal.
Finalmente, también podemos concluir que la espada, como símbolo de virtud, voluntad y fuerza espiritual es un elemento clave para derrotar al maligno. También las fuerzas negativas del Ser se derrotan con esa esencia positiva.
¿Es una coincidencia? No lo creo. Aquí te dejo un vídeo para que puedas aprender más!
Muchas Gracias!
Josep Casado
El Merkabah es tratado en la bíblia y la cábala desde hace mucho tiempo. Culturalmente, este símbolo se asocia a la forma del vehículo de luz. Desde la antiguedad y en muchas culturas la luz y el fuego han sido considerados como elementos ligados a la consciencia y a la sabiduría espiritual del ser.
El vehículo de luz, o sencillamente Merkabah ha sido interpretado también por muchas culturas. Desde el libro bíblico de Ezequiel se le da el nombre del Carro Celestial. Más adelante, el judaísmo primitivo lo adoptó para referirse a unas enseñanzas místicas sobre el trono y el carro de Dios.
Desde el movimiento New Age, se cree que el Merkabah se representa como un cristal formado por dos triangulos sobrepuestos e invertidos uno del otro. Esta figura geométricamente sagrada simbolizaría la unión del corazón, la mente y el cuerpo.
En el significado espiritual del Merkabah, desde la Psicología Espiritual, podemos relacionar las formas triangulares compuestas con el poder de la divinidad y creación en armonía. Un triángulo es a menudo relacionado con símbolos religiosos y trascendentales, relacionados al transcurrir de la luz hacia la consciencia y la realidad.
El hecho pues, de juntar dos triángulos en posiciones contrapuestas hace referencia a la dualidad complementaria que convive en armonía en nuestro ser. Al contemplar el símbolo como vehículo de luz, esto da a comprender la forma en la que la luz viaja desde fuera, o desde el universo, hacia la consciencia interior del ser, y viceversa.
Finalmente, si comprendemos que la luz y la armonía de la mente, el cuerpo y el espíritu coinciden en un estado de consciencia espiritual descubrimos el Merkabah completo. Expande tu consciencia y activarás uno de los símbolos más poderosos de tu ser espiritual consciente, de luz.
No dudes en contactarme para saber cómo puedo ayudarte a expandir tu consciencia y a conseguir el propósito, la clave de la felicidad espiritual.
Aquí te dejo un breve vídeo para saber más!
Muchas Gracias!
Josep Casado
Muchas personas a lo largo de la historia han buscado dónde se encuentra Dios. Ahora tenemos una respuesta, podría ser que éste se encontrara precisamente dentro de nuestro cerebro. Imagina que pudieras desarrollar el cerebro para percibir a Dios con mayor facilidad, a través de la Experiencia Mística. Precisamente esto es lo que buscan los científicos y sus teorías que se aportan en este preciso post.
Michael Persinger es un neurocientífico de la Universidad Laurentiana de Sudbury, Canadá, y es altamente reconocido por sus aportaciones en la neuroteología, la ciencia que estudia el cerebro religioso. Se propuso que la Experiencia Mística se encuentra altamente relacionada con el lóbulo temporal del cerebro, encargado de procesar el lenguaje del habla i los estímulos auditivos, además de suponer un centro clave para procesar información visual.
La Experienia Mística, o Trascendental, tiene una gran hiperconectividad entre los hemisferios y distintas áreas del cerebro, pero se focaliza en el lóbulo temporal, que también procesa información recibida al escuchar música, etc. Gracias a los estudios de Persinger se ha podido estimular esta área del cerebro.
A través del llamado "Casco de Dios", un emisor de ondas electromagnéticas, que estimulaba las áreas encargadas de las percepciones extrasensoriales. Los resultados fueron sorprendentes, hubieron reportes de percepciones más sutiles hasta visiones de entidades sobrenaturales.
Así surge una posible respuesta a la gran pregunta formulada por muchos: ¿Cómo se puede encontrar a Dios?
Pues bien, una forma válida es a través de la estimulación del lóbulo temporal del cerebro, que implica la regulación de emociones como la ira, ansiedad, pero también el placer.
Y de la música, un don que posee el ser humano, por lo visto, altamente infravalorado. ¿Tú qué crees?
Muchas Gracias!
Pep
Imagina que pudieras ser tan auténtico como Superman. ¿Sabes cómo puedes ser una persona con gran personalidad y ser el auténtico protagonista de tu vida? Descubre qué puedes hacer para ser una persona auténtica como un superhéroe, en este post.
Cuando hablamos de héroes nos vienen a la cabeza personajes de leyendas, películas, novelas o historias épicas llenas de personalidad. En algún momento de la vida todos nos sentimos débiles y deseamos poder satisfacer la necesidad de forjar una personalidad acorde a nuestros valores, para ganar autoestima y realmente más bienestar.
Principalmente, para entender el truco de autenticidad, lo que debemos hacer es diferenciar el personaje Clark Kent de Superman. Y es que Superman es un personaje anónimo en su realidad. El héroe se "disfraza" de un tímido, débil y mediocre periodista que se hace llamar Clark Kent para "encajar" en un entorno seguro y no desentonar, ocultando su verdadera identidad de Superman.
Este factor es el que diferencia a una persona única y con gran autenticidad de una persona mediocre y débil. La clave es entender qué personaje es real y cuál es una máscara. Lo que todo el mundo busca aparentar es parecer muy fuerte, parecer un héroe, pero muy pocos están dispuestos a convertirse en una persona realmente auténtica. En lugar de buscar una autenticidad, se refugian en una imagen de héroe.
Lo que hace el verdadero héroe es proyectar su propia identidad hacia el exterior, incluso vestir ropa "excéntrica" mostrando su gran particularidad, sin miedo al ridículo, y siendo capaz de adaptarse en su entorno para encajar.
¿Quién eres dentro del traje? Aquí te dejo un vídeo para profundizar más:
Muchas Gracias!
Pep
Descubre si eres una Persona Altamente Sensible (PAS) en este post. Imagina que formaras parte de las personas más sensibles del mundo, sin saberlo. A menudo encontramos una explicación sencilla para las situaciones de alta emocionalidad, pero un motivo puede ser que seas del 20% de la población mundial que se consideran Personas Altamente Sensibles (PAS).
Identificarte como una persona PAS, si así lo eres, significa poder comprender muchas situaciones emocionalmente intensas, frecuentemente causantes de sufrimiento, estrés y dolor, que hasta ahora han sucedido sin que pudieras tener una explicación clara.
Según la doctora Elaine Aron, existe la llamada Highly Sensitive Person, o Persona Altamente Sensible, que se caracteriza por vivir las emociones de forma mucho más intensa que la mayoría de la población mundial. Estas personas a menudo llegan a la sobresaturación, creando altas tasas de estrés, ansiedad y sufrimiento emocional.
Para la doctora, existen cuatro características básicas para determinar si formas parte de ese exclusivo grupo de las personas más sensibles del mundo:
Actualmente hay asociaciones que ofrecen una comunidad de apoyo a este colectivo, puedes consultar ahora la página de Psicologiaespritual.es para ver los servicios a tu disposición, si crees que eres una persona altamente sensible y necesitas autodescubrirte o conocerte mejor!
Enlaces a contenido de interés:
Muchas Gracias!
Pep