Soy Un Monstruo: La Sombra Psicológica

Soy un monstruo. Esta no es una confesión de maldad, sino el reconocimiento de una verdad universal que a menudo escondemos en el rincón más oscuro de nuestra psique.

A través de un sueño revelador, donde la bestia que perseguía a mi grupo de exploradores resulté ser yo mismo, comprendí una lección fundamental sobre la naturaleza humana: todos albergamos una «sombra», ese conjunto de impulsos, miedos y deseos que reprimimos por considerarlos inaceptables. Este monstruo interior no es un enemigo externo que debamos aniquilar, sino una parte exiliada de nuestro propio ser que clama por ser reconocida.

Soy un Monstruo,

Soy un Monstruo ¿Y si la bestia que te aterra vive dentro de ti?

Inspirado en las enseñanzas de psicólogos como Carl G. Jung y poetas como Robert Bly, el concepto de la Sombra es la auténtica caja de Pandora de nuestra mente. Cuando nos negamos a verla, la proyectamos en los demás: en ese compañero de trabajo que detestamos, en las noticias que nos indignan o en las figuras que señalamos como «el mal». Sin embargo, ese rechazo solo le da más poder, convirtiéndonos en esclavos de nuestros propios demonios internos sin siquiera saberlo. El sufrimiento, la ansiedad y la ira descontrolada a menudo surgen de esta batalla interna no declarada.

La solución, por tanto, no es una guerra, sino un diálogo. El verdadero camino hacia la plenitud y la libertad no consiste en matar al dragón, sino en mirarlo a los ojos, hablar con él y entender qué parte de nosotros representa. Integrar a nuestro monstruo es reclamar nuestro poder, encontrar «el oro» que, como decía Jung, se esconde en la oscuridad. Es el acto más valiente de autoaceptación, un proceso que nos permite dejar de huir para, finalmente, convertir a la bestia en nuestra más poderosa aliada.

Aprende más en el siguiente vídeo:

  • Únete GRATIS al Grupo de WhatsApp de Psicología Espiritual y Existencial en este enlace!

Josep Casado

Scroll al inicio