En nuestra búsqueda constante de sentido y conexión, a menudo miramos hacia fuera, olvidando que las herramientas más poderosas para la cohesión y la identidad residen en nuestras interacciones diarias. Este ha sido el corazón de mi trabajo final de máster, una exploración sobre cómo un Tótem Educativo Simbólico puede transformar un espacio tan cotidiano como un aula.
Inspirándonos en el concepto de totemismo de Lévi-Strauss, no como una simple imagen primitiva, sino como una estructura simbólica que otorga orden e identidad a un grupo, introdujimos una serie de roles y objetos simbólicos en una clase. La idea era sencilla: más allá de las normas impuestas, el grupo necesitaba un lenguaje común, un referente compartido que les ayudara a construir su propio universo moral y emocional.

El Tótem y el Ritual
Aquí es donde la teoría de las «cadenas de rituales de interacción» de Randall Collins ilumina el proceso. Cada día, a través de una dinámica de roles rotativos como el «Guardián del Silencio» o el «Guardián de la Armonía», los alumnos no solo actuaban, sino que participaban en un ritual. Estos rituales, definidos por un foco de atención común y una emoción compartida, generaban una «efervescencia colectiva». ¿El resultado? Una energía emocional que fortalecía la solidaridad del grupo y, más importante aún, la autoestima individual, un hecho que los resultados del estudio confirmaron de manera significativa.
Esta experiencia nos enseña que no necesitamos grandes logros para encontrar la trascendencia. Podemos crear nuestros propios tótems —símbolos de nuestras intenciones— y nuestros propios rituales —acciones conscientes que nos conectan con los demás—.
En nuestra familia, en el trabajo o con los amigos, ¿qué roles podemos adoptar para generar armonía? ¿Qué pequeños rituales pueden fortalecer nuestros vínculos y darnos un sentido de pertenencia más profundo en esta sociedad líquida? La respuesta, quizás, es empezar a construir, conscientemente, nuestro propio tótem.
Aprende más en el siguiente vídeo:
Contáctame para acceder al Trabajo!
- Únete GRATIS al Grupo de WhatsApp de Psicología Espiritual y Existencial en este enlace!
- Puedes reservar tu primera consulta online en: www.psicologiaespiritual.es
Josep Casado


